Un nuevo estudio de la Clínica Mayo sugiere que el uso de medicamentos para el dolor puede ser reducido a la mitad en casos de dolor crónico manteniendo unos niveles adecuados de vitamina D.
El estudio demostró que las personas que tienen carencia de vitamina D necesitan más estupefacientes y otros medicamentos para el dolor en comparación con aquellos con suficiente vitamina D.
El estudio muestra otras consecuencias de un nivel bajo de vitamina D que incluyen el aumento de índice de masa corporal (IMC). Las personas con un nivel bajo de vitamina D también mostraron un peor estado de salud general.
El Dr. Michael Turner de medicina física y rehabilitación médica en la Clínica Mayo y autor principal del estudio, ha dicho, “Este es un hallazgo importante para la investigación de las causas de dolor crónico. La vitamina D es conocida por mejorar los huesos y la fuerza muscular. Por el contrario, la deficiencia es una reconocida fuente de dolor y problemas de funcionamiento neuromuscular. Los médicos reconocen que pueden esto puede mejorar significativamente en sus pacientes el dolor, la motricidad y la calidad de vida.”
Los autores del estudio sugieren que cualquier persona que sufren de dolor crónico debe controlar susniveles de vitamina D. También sugieren que cualquier persona con fibromialgia o dolor en la palpación muscular debería tener en cuenta que puede ser debido a que tengan carencia de vitamina D.

La vitamina D es importante para reducir la inflamación, y actualmente está vinculada aumento en el uso de estupefacientes para combatir el dolor crónico. A los médicos se les anima a tener en cuenta la comprobación de los niveles de vitamina D en toda persona en situación de alto riesgo, o que padezca dolores crónicos, un síntoma de deficiencia de vitamina D.
Fuente: Vitaminas.org http://vitaminas.org.es/carencia-vitamina-d-dolor-cronico
Más información sobre vitamina D: http://vitaminas.org.es/vitamina-d
No hay comentarios:
Publicar un comentario